Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos
Acerca de
Enfoque y alcance
Frecuencia de publicación
Secciones de la revista
Proceso de evaluación por pares
Política antiplagio
Política de acceso abierto
Guía de buenas prácticas editoriales
Derechos de autor
Política de preservación digital
Declaración de privacidad
Contacto
Equipo editorial
Envíos
Normas editoriales
Exención de responsabilidad
Último número
Archivos
Buscar
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
N.º 4 (2017)
N.º 4 (2017)
Poesía contemporánea en español (1975-2016): afinidades y divergencias
Alfredo Saldaña (coord.)
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4
Publicado:
2017-12-01
Presentación
Poesía contemporánea en español (1975-2016): afinidades y divergencias
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.35
Alfredo Saldaña
9-13
PDF
I. Cuestiones transversales
Poesía, una mirada en la voz
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.36
Eduardo Milán
17-26
PDF
El silencio de lo excluido del logos: el otro lado de lo real
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.37
Jesús Soria Caro
27-41
PDF
Metapoesía y ficción en la poesía española contemporánea: máscaras clásicas bajo el prisma posmoderno
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.38
Eva Álvarez Ramos
43-58
PDF
Sobre la convivencia del silencio y la palabra: para una revisión de la logofagia en la poesía española de las últimas décadas
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.39
Raúl Molina Gil
59-77
PDF
Espacios líricos en la poesía española última: de la heterotopía al no lugar
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.40
Luis Luna
79-92
PDF
Insurgencias poéticas: imágenes del activismo en la poesía más allá de la poesía
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.41
Víctor Silva Echeto
93-103
PDF
“Quedarán siempre las afueras”: hacia un nuevo sublime periférico
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.42
Cristina Gutiérrez Valencia
105-125
PDF
Hacia la necesaria integración de la canción de autor en el sistema poético español del último tercio del siglo XX: propuestas teóricas y metodológicas
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.43
Javier García Rodríguez
127-136
PDF
II. Cuestiones particulares
En la “fábrica de dinamita”: poesía y ética en José Ángel Valente
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.44
María Clara Lucifora
139-152
PDF
Las palabras ciegas: acercamiento a la poética de Antonio Gamoneda
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.45
María Pérez Heredia
153-170
PDF
Leopoldo María Panero, traductor de terror
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.46
Miguel Casado
171-185
PDF
El soñador de espigas lejanas de Antonio Colinas o la memoria de la poesía
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.47
Clara I. Martínez Cantón
187-200
PDF
Doncel según Doncel: pensamiento poético y reinvención de autor
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.48
Fernando Andú Resano
201-216
PDF
Dos poéticas de la verdad en el nuevo siglo: Daniel Izquierdo Clavero y Ana Martínez Mongay
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.49
Antonio Pérez Lasheras
217-226
PDF
Artículos de carácter misceláneo
Eros thanático en Paradiso de José Lezama Lima
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.50
Edinson Aladino
229-243
PDF
Del texto literario a la imagen cinematográfica: humor y terror en La torre de los siete jorobados
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.51
Mohamed Ben Slama
245-267
PDF
Nom de Nom, descends de ton trône ! L’onomastique au service de la caricature dans Parodia de tronos de José Fonollosa
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.52
Sonia Fournet-Pérot
269-280
PDF
Reseñas bibliográficas
FERREIRO VÁZQUEZ, Óscar, ed. (2016). Traducir e interpretar lo público, pról. de Martha Pulido Correa. Granada: Editorial Comares, 232 p.
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.53
Xoán Manuel Garrido Vilariño
281-285
PDF
GÓMEZ TORREGO, Leonardo y Sara ROBLES ÁVILA (2014). Transgresiones idiomáticas en el lenguaje de la publicidad. Madrid: Cátedra, 302 p.
DOI:
https://doi.org/10.71564/dh.vi4.54
Eva Casanova Lorenzo
286-288
PDF
Editorial
Idioma
Español (España)
English
Français (France)
Palabras clave
fraseología
ruptura
pragmática
palabra poética
modos de uso
retorno
barroco
américa latina
yo otro
verdad
espejo
víctor botas
guillermo carnero
espacios líricos
adquisición
sawa
saludos
iqtibās al-anwār
diacronía
riesgo
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Último número